Taller Proyecto SINGforGREEN en materia de diseño, fabricación aditiva y sostenibilidad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El 9 de julio, IDONIAL participó en el evento “SINGforGREEN: Learning Outcomes Workshop”, un taller online donde los socios del proyecto avanzaron en el desarrollo de un currículo de formación en diseño, fabricación aditiva y sostenibilidad. El taller se centró en identificar y determinar las unidades temáticas a desarrollar y en establecer una metodología unificada para el desarrollo de temas y contenidos. Los trabajos realizados este año han permitido una primera identificación de las áreas de interés primordial, destacando los siguientes:

  1. Tecnologías de fabricación aditiva: Lejos de conformar un único bloque, las diferentes tecnologías de fabricación aditiva presentan diferentes connotaciones y posibilidades en materia de sostenibilidad.
  2. Variedad de materiales: La elección de una tecnología de fabricación aditiva a menudo opaca otras opciones, causando un desconocimiento en la variedad y evolución de materiales en el conjunto de las tecnologías de fabricación aditiva.
  3. Técnicas avanzadas de diseño: Metodologías como la optimización topológica y el diseño generativo son clave para reducir el uso de material y energía en fases de fabricación, así como para minimizar el impacto durante el ciclo de vida del producto.
  4. Impacto y coste: más allá de tópicos y de generalidades poco fundamentadas o parciales, las valoraciones sobre sostenibilidad y costes de dicha sostenibilidad deben basarse en metodologías objetivas, en el que el concepto del ciclo de vida completo de producto es clave para realizar estimaciones tecno-económicas y de impacto.

Este evento es otro paso más en el proyecto SINGforGREEN, liderado por IDONIAL, que de manera progresiva se va aproximando a su fase de desarrollo (2024-2025) y testeo de contenidos formativos (2025) en materia de diseño, fabricación aditiva y sostenibilidad. Puedes acceder a más información y novedades del proyecto SINGforGREEN en la web y en redes sociales:

  1. Web: https://singforgreen.eu/
  2. LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/singforgreen/

SING for GREEN está coordinado por IDONIAL, cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de su programa ERASMUS+ (exp: 2023-1-ES01-KA220-HED-000155981), se prolongará hasta noviembre de 2025, y su consorcio cuenta con la Agencia Europea de Soldadura (Bélgica), la Universidad de Brunel (Reino Unido), FAN3D (Portugal), Lattice s.r.o (Eslovaquia) y el Centro del Metal de Čakovec (Croacia).


Imprimir   Correo electrónico